Mejor Seguro de Decesos según la OCU

Seguros de Decesos
8 de octubre de 2025

Introducción

Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), a la hora de elegir un seguro de decesos, es esencial optar por una póliza que ofrezca una cobertura completa y un buen equilibrio entre precio y servicios. Entre los aspectos más relevantes que la OCU señala, destacan:

  1. Traslado internacional: Es fundamental que el seguro cubra el traslado del fallecido, tanto a nivel nacional como internacional, para garantizar que, en caso de fallecimiento fuera de la residencia habitual, la familia no tenga que asumir un costo adicional.
  2. Asistencia en trámites legales: Los seguros de decesos deben ofrecer soporte en la gestión de todos los trámites legales y administrativos derivados del fallecimiento, lo que facilita la carga emocional y burocrática para los familiares.
  3. Apoyo psicológico: Muchos seguros incluyen atención psicológica para los seres queridos del asegurado, lo que es especialmente valioso en momentos tan difíciles.
  4. Revisión de las primas: Es importante verificar la estabilidad y los costes de las primas a lo largo del tiempo. La OCU sugiere que el seguro sea asequible y que no haya sorpresas en cuanto a incrementos desmesurados.

Elegir un seguro de decesos recomendado por la OCU proporciona tranquilidad y protección, asegurando que los familiares del asegurado estén bien respaldados en una situación tan delicada.

¿Qué es la OCU?

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es una entidad independiente y sin ánimo de lucro en España, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de los consumidores y por fomentar un consumo responsable y transparente. Su principal misión es ofrecer información veraz, asesoramiento especializado y herramientas de comparación que permitan a los ciudadanos tomar decisiones de compra bien fundamentadas.

En el ámbito de los seguros de decesos, la OCU desempeña un papel relevante al elaborar guías, estudios comparativos y análisis detallados de las principales aseguradoras del mercado. Estos informes valoran aspectos clave como el alcance de las coberturas, los costes de las primas, las condiciones contractuales y la satisfacción de los clientes, facilitando una visión objetiva y útil para los consumidores.

Además, la organización advierte sobre posibles cláusulas abusivas o limitaciones encubiertas en algunos contratos, ayudando a los usuarios a proteger sus intereses y evitar sobrecostes innecesarios. También ofrece recomendaciones para revisar periódicamente la póliza y adaptar las coberturas a las circunstancias personales o familiares.

¿Qué opina la OCU sobre los seguros de decesos?

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) tiene una postura crítica respecto a los seguros de decesos. Según sus estudios, estos seguros, aunque populares, pueden resultar financieramente desventajosos.

La OCU señala que pagar un seguro de decesos durante muchos años puede llevar a desembolsar hasta tres veces más del coste real de los servicios funerarios. Recomienda considerar alternativas como reservar dinero en el banco o contratar un seguro de vida que cubra estos gastos​.

Además, la OCU destaca que la única ventaja real de los seguros de decesos son algunas coberturas complementarias, como los traslados del cuerpo o la asistencia en viajes. Sin embargo, subraya que estos beneficios pueden ser limitados. No obstante, las aseguradoras continúan ampliando coberturas como limpiezas dentales o asistencia jurídica.

La organización también critica la falta de inclusión de estos seguros en el Registro de contratos de seguros de cobertura de fallecimiento, lo que dificulta que los familiares conozcan la existencia de la póliza del fallecido.

¿Cuál es el mejor seguro de decesos según la OCU?

La OCU no proporciona un ranking específico de los mejores seguros de decesos, pero varios análisis externos han evaluado las mejores opciones en el mercado basándose en coberturas y precios. Según estos análisis, algunos de los mejores seguros de decesos para 2025 incluyen:

  1. DKV Protección Familiar: Destaca por su cobertura integral, incluyendo asistencia psicológica y legal, además de servicios adicionales como asesoramiento en la gestión de testamentos y repatriación de extranjeros.
  2. Sanitas Asistencia Familiar iPlus: Ofrece una amplia cobertura que incluye servicios funerarios y beneficios en vida, como asistencia médica y apoyo en gestiones administrativas pre y post fallecimiento.
  3. Adeslas Todo Previsto: Valorada por su flexibilidad, permite ajustar las coberturas según las necesidades del asegurado, incluyendo asistencia en viaje y soporte psicológico.
  4. FIATC Asistencia Familiar: Se caracteriza por un equilibrio óptimo entre coste y servicios, ofreciendo asistencia funeraria completa y servicios complementarios.
  5. Aura Decesos Digital: Innovadora por su enfoque digital, facilita la contratación y gestión de la póliza en línea, ofreciendo coberturas tradicionales y servicios digitales.

Estos seguros han sido seleccionados por sus amplias coberturas y buenos precios, proporcionando un balance adecuado entre coste y beneficio

¿Cuál es la mejor compañía de seguros de decesos de España según la OCU?

compañía de seguros de decesos, pero sí proporciona recomendaciones basadas en el balance entre coberturas y precio. Según sus estudios y análisis, compañías como Santalucía, Mapfre y Helvetia suelen destacar por ofrecer coberturas completas y precios competitivos.

Estas aseguradoras proporcionan servicios como el traslado nacional e internacional, asistencia en trámites legales y apoyo psicológico a los familiares, elementos clave para un buen seguro de decesos.

Sin embargo, la OCU también aconseja a los consumidores evaluar detenidamente las primas y los servicios adicionales que realmente necesiten, para garantizar una buena relación entre coste y beneficio.

¿Qué debe incluir el mejor seguro de decesos posible según la OCU?

El mejor seguro de decesos es aquel que ofrece una cobertura completa y equilibrada, diseñada para aliviar a las familias de cualquier carga económica o administrativa en un momento tan delicado. Su finalidad es garantizar que todos los aspectos relacionados con el fallecimiento estén completamente cubiertos, evitando imprevistos y proporcionando una atención personalizada.

Una póliza de calidad debe incluir el servicio funerario integral, que abarca el tanatorio, el féretro, el coche fúnebre, la inhumación o incineración, así como la gestión de los trámites legales y administrativos, entre ellos los certificados de defunción, permisos de sepultura y coordinación con los servicios municipales. Estos elementos aseguran que la familia no tenga que ocuparse de gestiones complejas en momentos de duelo.

Además, los mejores seguros incorporan asistencia psicológica y jurídica, ofreciendo apoyo emocional a los familiares y orientación legal para resolver cuestiones relacionadas con herencias, testamentos o sucesiones. Este tipo de servicios complementarios añade un valor significativo, al proporcionar acompañamiento humano y profesional durante el proceso posterior al fallecimiento.

Por otro lado, resulta esencial que la póliza contemple el traslado nacional e internacional del fallecido, especialmente para personas que viajan o residen temporalmente fuera de su lugar de origen. Algunas aseguradoras también incluyen asistencia en viaje, cobertura de gastos de acompañantes y la gestión de la huella digital, que permite eliminar o cerrar perfiles en redes sociales y cuentas online.

En conjunto, un seguro de decesos verdaderamente completo combina protección, asistencia y tecnología, garantizando tranquilidad total al asegurado y a su familia, tanto en el plano económico como emocional y organizativo.

Opiniones de la OCU sobre los seguros de decesos

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) mantiene una postura crítica respecto a los seguros de decesos, señalando que, aunque ofrecen comodidad y tranquilidad, no siempre resultan la opción más rentable a largo plazo. Según sus análisis, el coste acumulado de las primas puede llegar a ser hasta tres veces superior al precio real del servicio funerario, especialmente en pólizas de larga duración o con prima natural, donde el importe aumenta con la edad del asegurado.

La organización también advierte sobre la importancia de revisar con detalle las coberturas incluidas, ya que algunas pólizas integran servicios adicionales como la repatriación internacional, asistencia jurídica o ayuda en viajes que, aunque útiles en ciertos casos, no siempre son necesarios para todos los perfiles, encareciendo innecesariamente la prima.

Otro punto que destaca la OCU es la ausencia de muchos seguros de decesos en el Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento, lo que puede complicar la gestión tras el fallecimiento si los familiares desconocen la existencia del contrato. Por ello, recomienda informar expresamente a los beneficiarios y conservar toda la documentación accesible.

En sus recomendaciones, la OCU sugiere comparar varias aseguradoras antes de contratar, analizar las modalidades de pago (prima única, nivelada o natural) y valorar alternativas como destinar una cuenta bancaria específica para los gastos funerarios o contratar un seguro de vida con cobertura para sepelio. Estas medidas permiten garantizar una protección adecuada sin asumir un coste excesivo a lo largo del tiempo.

¿Realmente sale a cuenta un seguro de decesos?

Un seguro de decesos es una herramienta que, más allá de la cobertura económica del sepelio, ofrece un acompañamiento integral en la gestión de trámites, coordinación de servicios y apoyo a los familiares, lo que reduce significativamente la carga emocional en un momento delicado. Incluye desde la organización del funeral hasta la tramitación de certificados y gestiones administrativas posteriores al fallecimiento.

No obstante, desde una perspectiva puramente financiera, conviene evaluar el coste acumulado de las primas, ya que, en muchos casos, la suma pagada a lo largo de décadas puede superar el precio real de un servicio funerario contratado de forma puntual. Por ello, es recomendable comparar alternativas, como crear un fondo de ahorro específico o contratar un seguro de vida con capital destinado a gastos funerarios, que en algunos casos puede resultar más rentable.

En definitiva, la conveniencia de contratar este tipo de seguro dependerá de la valoración personal entre comodidad y coste, así como de la capacidad de cada familia para asumir y organizar por sí misma todos los aspectos relacionados con el sepelio.

¿Es más rentable un seguro de decesos de prima única?

Un seguro de decesos de prima única puede resultar especialmente rentable a corto plazo para quienes disponen del capital necesario, ya que permite abonar en un único pago todos los gastos asociados al sepelio y servicios funerarios, evitando así los incrementos anuales que suelen aplicarse en los seguros de prima periódica.

Al realizar un solo pago inicial, el asegurado elimina la preocupación por los abonos recurrentes y posibles subidas de precio, lo que aporta una tranquilidad financiera inmediata y estabilidad en la cobertura.

No obstante, la rentabilidad a largo plazo dependerá de factores clave como la esperanza de vida del asegurado, la edad al momento de la contratación y las condiciones particulares de la póliza, lo que hace necesario analizar cada caso de manera individual antes de decidir.

Consejos al contratar un seguro de decesos según la OCU

Al contratar un seguro de decesos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sugiere tener en cuenta varios factores para garantizar que se elija la opción más adecuada. Es fundamental comparar las primas y coberturas ofrecidas por distintas aseguradoras, ya que los precios pueden variar significativamente.

La OCU recomienda analizar detalladamente qué servicios están incluidos, asegurándose de que cubran aspectos esenciales como el traslado, la ceremonia y los trámites administrativos. También es importante verificar si el seguro de decesos ofrece la posibilidad de realizar la repatriación en caso de fallecimiento en el extranjero.

Otro consejo es prestar atención a los tipos de primas disponibles, ya que pueden ser de prima nivelada, natural o seminatural, afectando cómo evolucionará el costo con el tiempo.

Ahorra hasta un 70% en 2 minutos en cualquiera de tus seguros de forma garantizada

aseguradoras 1 1.jpg

Tabla de contenidos

Ahorra hasta un 70% en tu seguro de coche, vida, hogar, salud y más en 2 minutos

Picture of Francisco Ramírez
Francisco Ramírez

CEO de Ahorro y Seguros. Corredor de seguros certificado por la Dirección General de Seguros. Especialista en Derecho de Seguros y Banca. Titulado como intermediario de crédito inmobiliario.

Te ofrecemos el mejor seguro GRATIS y SIN COMPROMISO

Tu presupuesto de cualquier seguro en solo 2 minutos

Al enviar el formulario, acepta nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad

Solventa tus dudas y contrata con un experto en seguros

Nos pondremos en contacto lo antes posible a tu teléfono para que un asesor te ayude con tu seguro.

PopUp Decesos Llamada

CALCULA EL PRECIO DE TU SEGURO DE DECESOS

Tenemos los mejores precios del mercado junto a las mejores coberturas en más de 20 compañías