Seguros de Hogar

Compara seguros de hogar entre +25 compañías y consigue la mejor oferta. ¡En solo 2 minutos!

book 2020460 1280

Tipos de Seguros de Hogar

SEGURO DE HOGAR BÁSICO 

Es el seguro de hogar más barato disponible en el mercado. Tiene coberturas esenciales como el robo, el fuego o inundación. 

Sin embargo no cubre objetos de valor, electrodomésticos, mascotas y mucho más.

SEGURO PARA INQUILINOS

Además de garantizar todas las coberturas del seguro de hogar básico.  También cubre los objetos de valor (su robo, por pérdida o por incendio) y mascotas

Es un seguro que añade coberturas esenciales a un bajo precio.

Más sobre el Seguro de Hogar para Inquilinos…

SEGUROS DE HOGAR COMPLETO

Es el seguro de hogar más completo. Incluye todas las prestaciones del seguro de hogar intermedio más electrodomésticos y atraco en vía pública.

Es más caro que los anteriores, pero se aplican grandes descuentos.

Ahorra hasta un 40% en tu Seguro de Hogar

Te conseguimos el seguro de Hogar más BARATO y con MEJORES COBERTURAS en sólo 2 minutos.

Coberturas según el tipo de Seguro de Hogar

¿Qué es un seguro de Hogar?

Un seguro de hogar es una póliza que protege tu vivienda y las pertenencias que tienes dentro de ella. En caso de imprevistos como incendios, robos, inundaciones u otros daños, el seguro cubre los gastos de reparación o reposición de los bienes afectados.

Este seguro se divide en dos partes principales: el continente, que se refiere a la estructura física de la vivienda (paredes, techos, suelos), y el contenido, que incluye todos los objetos dentro de la casa (muebles, electrodomésticos, ropa).

Además, el seguro de hogar suele incluir la responsabilidad civil, que protege al asegurado en caso de causar daños a terceros, como una fuga de agua que afecte a un vecino. Es una herramienta esencial para proteger tu inversión y garantizar tranquilidad ante cualquier eventualidad.

Ventajas de tener un seguro de hogar

Tener un seguro de hogar ofrece importantes ventajas, como la protección financiera frente a imprevistos como incendios, robos, daños por agua o fenómenos meteorológicos, cubriendo tanto la vivienda como sus contenidos. Además de proteger el patrimonio, estos seguros incluyen responsabilidad civil, cubriendo posibles daños a terceros derivados de incidentes en el hogar.

Asimismo, algunos seguros ofrecen asistencia en el hogar, como reparaciones de emergencia, lo que facilita la resolución rápida de problemas cotidianos. Todo esto brinda tranquilidad y seguridad, evitando grandes gastos ante situaciones inesperadas.

¿Cuál es el Seguro de Hogar más Barato?

El seguro de hogar más barato disponible en mayo es la póliza media de MMT, con un precio anual de 99,7 euros. Este seguro ofrece coberturas superiores a las opciones más básicas y protege tanto el continente (el edificio en sí) como el contenido (tus pertenencias).

Esta póliza incluye coberturas importantes como daños en el contenido, responsabilidad civil hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica, sustitución de llaves y cerraduras, daños eléctricos y daños estéticos al continente, así como daños por agua

Solicita tu seguro de hogar desde 99,7€:

¿Cuánto cuesta un Seguro de Hogar?

El precio de un seguro de hogar varía según múltiples factores, pero de media, cuesta alrededor de 176,29 € al año. Este valor se ha calculado a partir de 53 pólizas de vivienda de 19 aseguradoras principales en España. Entre estas aseguradoras están algunas de las más valoradas por la OCU y opciones sin permanencia y 100% digitales.

Los seguros de hogar más económicos pueden costar menos de 150 € al año. Por ejemplo, el seguro de Tuio tiene un precio anual de 106,64 € y ofrece coberturas como robo dentro de casa, incendios, fenómenos atmosféricos, rotura de cristales, daños por agua y eléctricos, reposición de daños estéticos, defensa legal y responsabilidad civil hasta 300.000 €.

El seguro de hogar más barato disponible actualmente es la póliza media de MMT con un precio de 99,7 € anuales. Esta póliza cubre daños en el continente (la estructura del edificio) y el contenido (tus pertenencias), e incluye coberturas como asistencia en el hogar, defensa jurídica, daños eléctricos, daños estéticos y responsabilidad civil hasta 150.000 €. Sin embargo, no cubre atraco fuera del hogar, ayuda informática, hurto ni traslado temporal.

¿Qué Factores Influyen en el precio de un Seguro de Hogar?

El precio de un seguro de hogar depende de varios factores clave. El valor del continente y contenido de la vivienda es uno de los más importantes; el continente incluye la estructura de la vivienda, mientras que el contenido abarca los muebles y pertenencias. A mayor valor de estos elementos, mayor será la prima del seguro.

La ubicación de la vivienda también influye significativamente. Las viviendas situadas en zonas de alto riesgo de robos o desastres naturales suelen tener primas más altas debido al mayor riesgo asociado.

El tamaño y tipo de vivienda es otro factor crucial. El número de metros cuadrados, el tipo de construcción y la antigüedad del inmueble afectan directamente el costo del seguro. Viviendas más grandes o más antiguas generalmente tienen primas más elevadas debido a los mayores costos de reparación o reconstrucción.

Los sistemas de seguridad instalados en la vivienda pueden reducir el costo del seguro. Tener alarmas, puertas blindadas o sistemas de vigilancia disminuye el riesgo de siniestros, lo que puede resultar en primas más bajas.

Las coberturas elegidas también juegan un papel importante en el precio del seguro. Cuantas más coberturas se incluyan, como daños por agua, robos o asistencia en el hogar, mayor será el precio de la prima.

Finalmente, el historial de siniestros del asegurado puede influir en el costo del seguro. Un historial sin reclamaciones puede resultar en descuentos, mientras que un historial con múltiples siniestros puede aumentar la prima.

Ventajas de Contratar un Seguro de Hogar

Contratar un seguro de hogar ofrece múltiples ventajas que proporcionan tranquilidad y protección financiera. Protección contra daños: Un seguro de hogar cubre los daños causados por incendios, inundaciones, robos y otros desastres, asegurando que tu propiedad y pertenencias estén protegidas. Responsabilidad civil: Cubre los daños que puedas causar a terceros, ya sea por un accidente en tu hogar o por cualquier incidente relacionado. 

Asistencia en el hogar: Muchos seguros incluyen servicios de asistencia en el hogar, como reparaciones de emergencia, cerrajería, fontanería y electricidad, lo cual facilita la resolución de problemas domésticos. Protección jurídica: Ofrecen defensa legal y asesoramiento en caso de disputas relacionadas con la vivienda. 

Personalización: Las pólizas de seguro de hogar se pueden adaptar a tus necesidades específicas, permitiéndote elegir las coberturas que más te convengan. Ahorro a largo plazo: Aunque pagar una prima anual puede parecer costoso, a largo plazo, un seguro de hogar puede ahorrarte miles de euros en reparaciones y reemplazos inesperados.

¿Qué Seguro de Hogar elegir según tu tipo Vivienda?

La elección del seguro de hogar adecuado depende directamente del tipo de vivienda y del uso que se le dé. En el caso de una vivienda habitual en propiedad, lo más recomendable es contratar una póliza completa que incluya continente, contenido y responsabilidad civil. El continente protege la estructura del inmueble, mientras que el contenido cubre pertenencias como muebles, electrodomésticos u objetos de valor.

Si se trata de una segunda residencia, que suele permanecer desocupada durante largos periodos, resulta esencial reforzar la cobertura frente a robos, garantizando la protección del inmueble cuando no está habitado.

En el caso de una vivienda alquilada, las necesidades varían según el rol del asegurado. Para el propietario, es clave contratar un seguro que cubra tanto continente como contenido, además de incluir defensa jurídica y cobertura por impago de alquiler. En cambio, para el inquilino, la prioridad es asegurar el contenido de la vivienda y contar con una responsabilidad civil que cubra los daños ocasionados a terceros.

Por último, en los pisos turísticos, más expuestos a imprevistos, se recomienda complementar la cobertura de responsabilidad civil que puedan ofrecer las plataformas de alquiler con un seguro de hogar específico que proteja frente a siniestros no contemplados por dichas plataformas, asegurando así una protección integral de la propiedad.

Mejores Compañías de Seguros de Hogar

En España, varias compañías de seguros de hogar destacan por su reputación, calidad de servicios y amplia gama de coberturas. Entre ellas se encuentran:

Mapfre: Es una de las aseguradoras más reconocidas y valoradas en España. Ofrece una amplia variedad de coberturas que incluyen daños por agua, incendios, robos y responsabilidad civil. Además, tiene una buena reputación en cuanto a la atención al cliente y gestión de siniestros.

Allianz: Conocida por su solidez financiera y servicios completos, Allianz ofrece pólizas de seguro de hogar que cubren desde daños estructurales hasta el contenido del hogar. También incluyen asistencia en el hogar y coberturas adicionales como protección jurídica.

AXA: Esta aseguradora destaca por sus productos personalizables y flexibles. Ofrece coberturas que incluyen daños por agua, incendios, robos, y responsabilidad civil. Además, AXA es conocida por sus servicios rápidos y eficientes en la gestión de siniestros.

Generali: Generali se destaca por su enfoque en la personalización de sus pólizas, permitiendo a los clientes elegir coberturas específicas según sus necesidades. Ofrece protección contra daños por agua, incendios, robos, y cuenta con un buen servicio de atención al cliente.

Santalucía: Con una fuerte presencia en el mercado español, Santalucía ofrece seguros de hogar completos que cubren una amplia gama de riesgos. Sus pólizas incluyen coberturas básicas y adicionales, como daños estéticos y asistencia en el hogar.

Zurich: Zurich es conocida por su fiabilidad y calidad en las coberturas ofrecidas. Sus seguros de hogar incluyen protección contra incendios, robos, daños por agua y responsabilidad civil, además de asistencia en el hogar y protección jurídica.

Mutua Madrileña: Esta compañía se distingue por sus seguros de hogar competitivos y completos, ofreciendo coberturas que incluyen daños estructurales, contenido del hogar, y responsabilidad civil. Además, es valorada por su buena atención al cliente y eficiencia en la resolución de siniestros.

Estas compañías son algunas de las mejores opciones en España, ofreciendo una combinación de coberturas amplias, buen servicio al cliente y fiabilidad financiera. Al elegir un seguro de hogar, es recomendable comparar las diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

¿Cuál es la mejor compañía de Seguro de Hogar según la OCU?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las mejores compañías de seguro de hogar en España son Mapfre y Santalucía. Estas aseguradoras destacan por ofrecer una amplia gama de coberturas, excelente atención al cliente y una buena relación calidad-precio. Mapfre es valorada por su completa protección y rapidez en la gestión de siniestros, mientras que Santalucía es reconocida por sus servicios personalizados y su atención eficiente a los asegurados.

¿Cuál es la Compañía de Seguros de Hogar más Barata?

La compañía de seguros de hogar más barata en España es MMT, con su póliza media que cuesta 99,7 euros al año. Este seguro cubre tanto los daños en el continente como en el contenido, e incluye coberturas como la responsabilidad civil hasta 150.000 euros, asistencia en el hogar, defensa jurídica, sustitución de llaves y cerraduras, y daños eléctricos y estéticos al continente.

¿Cuál es la más fiable?

La compañía de seguros de hogar más fiable en España es Mapfre. Según diversas valoraciones y estudios de satisfacción del cliente, Mapfre destaca por su excelente servicio al cliente, amplia gama de coberturas y solidez financiera. Esto la convierte en una de las aseguradoras más confiables para proteger tu hogar y garantizar una rápida y eficiente gestión de siniestros.

¿Es Obligatorio el Seguro de Hogar?

En España, el seguro de hogar no es obligatorio por ley, aunque su contratación es altamente recomendable por la amplia protección que ofrece frente a los riesgos más comunes. Estas pólizas cubren tanto los daños a la vivienda como los bienes personales ante imprevistos como incendios, robos, fugas de agua o fenómenos meteorológicos adversos, garantizando una cobertura integral del patrimonio familiar.

Además, la mayoría de los seguros incluyen responsabilidad civil, una garantía esencial que cubre los daños materiales o personales que el propietario o los miembros de su familia puedan causar a terceros. Contar con un seguro de hogar adecuado aporta tranquilidad, estabilidad económica y seguridad jurídica, evitando pérdidas financieras que podrían ser elevadas en caso de siniestro. Aunque no sea una obligación legal, disponer de esta protección se considera hoy una decisión prudente y necesaria para salvaguardar la vivienda y sus pertenencias.

¿Es Obligatorio el Seguro de Hogar si quiero pedir una Hipoteca?

En España, al solicitar una hipoteca, es obligatorio contratar un seguro de hogar que proteja el continente de la vivienda, es decir, la estructura del inmueble, frente a riesgos como incendios, daños por agua o explosiones, ya que la propiedad funciona como garantía del préstamo hipotecario. Este requisito busca asegurar que el valor del bien no se vea afectado por siniestros que puedan comprometer la devolución del crédito.

Aunque las entidades bancarias suelen ofrecer su propia póliza, el cliente no está obligado a contratar el seguro con el banco que concede la hipoteca. Es totalmente legítimo comparar distintas aseguradoras y optar por aquella que proporcione la mejor relación entre cobertura y precio, con condiciones más competitivas en la prima y en los servicios incluidos. De este modo, es posible cumplir con la exigencia legal y, al mismo tiempo, optimizar la protección del hogar y el coste total de la hipoteca.

Preguntas Frecuentes sobre los Seguros de Hogar

¿Qué documentos necesito para contratar un seguro de hogar?

Para contratar un seguro de hogar en España, generalmente necesitas proporcionar varios documentos. Entre ellos, una copia del DNI o NIE, el escritura de la propiedad o contrato de alquiler, y un certificado catastral de la vivienda. También es útil tener un inventario de los bienes que deseas asegurar, incluyendo una estimación de su valor. Algunas aseguradoras pueden requerir información adicional sobre la vivienda, como el año de construcción, los materiales usados y detalles de reformas recientes.

Utilizar un comparador de seguros de hogar es beneficioso porque te permite evaluar múltiples opciones en un solo lugar. Los comparadores ofrecen transparencia en precios y coberturas, ayudándote a tomar una decisión informada. Además, puedes ahorrar tiempo y dinero al evitar contactar a cada aseguradora por separado. Los comparadores también pueden proporcionar ofertas exclusivas y descuentos que no están disponibles directamente a través de las aseguradoras.

Para dar de baja tu seguro de hogar, debes notificar a la aseguradora con antelación, generalmente con un mínimo de un mes antes de la fecha de renovación. Esta notificación debe ser por escrito, indicando tu deseo de cancelar la póliza. Asegúrate de incluir tus datos personales y el número de póliza. Algunas aseguradoras pueden tener formularios específicos para este propósito.

Para notificar un siniestro en tu seguro de hogar, debes contactar a tu aseguradora lo antes posible, preferiblemente dentro de las primeras 24 horas después del incidente. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o a través de la página web de la aseguradora. Proporciona todos los detalles del siniestro, como la fecha, hora y descripción de los daños. Algunas aseguradoras pueden requerir fotos o videos del daño y un informe policial si aplica.

En general, los seguros de hogar no desgravan en el IRPF, excepto en situaciones específicas. Puedes desgravar el seguro de hogar si lo tienes vinculado a una hipoteca contratada antes de 2013, o si eres arrendador y el seguro cubre riesgos relacionados con el alquiler. Además, los autónomos que utilizan parte de su vivienda como oficina pueden deducir una parte del seguro de hogar proporcional al uso profesional de la vivienda.

Tabla de contenidos

Sigue aprendiendo con nuestras guías

Te ofrecemos el mejor seguro GRATIS y SIN COMPROMISO

Tu presupuesto de cualquier seguro en solo 2 minutos

Al enviar el formulario, acepta nuestros Términos y Condiciones y Política de Privacidad

Solventa tus dudas y contrata con un experto en seguros

Nos pondremos en contacto lo antes posible a tu teléfono para que un asesor te ayude con tu seguro.

PopUp Decesos Llamada

CALCULA EL PRECIO DE TU SEGURO DE DECESOS

Tenemos los mejores precios del mercado junto a las mejores coberturas en más de 20 compañías